Don DineroNacional

ONU: 27 de junio, Día Mundial de Micro,Pequeñas y Medianas Empresas, desde 2017

 

●       De acuerdo con el Instituto Nacional de Geografía y Estadística se estima que en México existen 5.3 millones de PYMES.

●       Levy Holding hace un llamado a impulsar el desarrollo y crecimiento de las PYMES

 

Ciudad de México, a 26 de junio de 2024.- Las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) son una pieza fundamental en la economía de cualquier nación. De acuerdo con el Instituto Nacional de Geografía y Estadística se estima que en México existen alrededor de 5.3 millones de PYMES, constituyendo el 98.7% del total de negocios en el país. Estas empresas desempeñan un rol crucial al generar aproximadamente el 72% del empleo y contribuir con el 52% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.

 

Reconociendo su importancia, la Organización de las Naciones Unidas estableció el 27 de junio como el Día Mundial de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas desde 2017 con el propósito de destacar el impacto y la relevancia de las MIPYMES en la economía global, así como sensibilizar a todos los sectores sobre la necesidad de respaldarlas y promover su crecimiento.

 

En consonancia con este día, el grupo inmobiliario Levy Holding hace un llamado a impulsar el crecimiento y desarrollo de las PYMES. La industria inmobiliaria desempeña un papel vital en su consolidación y expansión, sirviendo como un motor fundamental en el desarrollo económico. “La industria de la construcción genera una gran derrama económica, impactando y beneficiando a una gran cantidad de Pequeñas y Medianas Empresas», afirma Sergio León, director de estrategia comercial y marketing en Levy Holding.

 

La ubicación estratégica y las condiciones de los inmuebles son esenciales para todos los negocios, así lo confirman tendencias como el nearshoring, en el caso de las PYMES no es diferente pues la disponibilidad y accesibilidad de espacios comerciales y corporativos adecuados se vuelven factores determinantes en su capacidad para atraer clientes, empleados y socios comerciales. Un espacio bien ubicado puede significar un aumento significativo en el tráfico de clientes y, por ende, en las ventas. Además, contar con instalaciones modernas y bien equipadas no sólo mejora la productividad del personal, sino que también eleva la imagen y reputación de la empresa.

 

En este contexto, la industria inmobiliaria ha demostrado ser un aliado indispensable. Las empresas del sector ofrecen soluciones adaptadas a las necesidades específicas de las PYMES, proporcionando asesoramiento experto en términos legales para la elección del lugar ideal y una negociación para arrendamientos flexibles. Estas facilidades permiten a las PYMES invertir más recursos en otras áreas críticas de su negocio, como la innovación, el marketing y el desarrollo de productos.

 

«La sinergia entre la industria inmobiliaria y las PYMES es fundamental para el desarrollo económico del país. Facilitamos el acceso a espacios que se adaptan a las necesidades cambiantes de estas empresas, apoyando su crecimiento y contribuyendo a la creación de empleo y al dinamismo del mercado,» comentó León.

 

Las tendencias actuales en la industria inmobiliaria, como los espacios de coworking y los parques industriales compartidos, ofrecen alternativas accesibles y escalables para las PYMES. Estos entornos colaborativos no solo reducen costos, sino que también fomentan el networking y la colaboración entre empresas, generando sinergias que pueden impulsar aún más el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas.

 

«En Levy Holding, brindamos un acompañamiento integral desde la comercialización, buscando entender las necesidades de cada cliente para encontrar el espacio más conveniente que garantice rentabilidad y minimice riesgos. Un ejemplo es el esquema de renta incremental para empresas nuevas, que consiste en una renta inicial más baja para apoyar su crecimiento y desarrollo», agregó León.

 

Con el continuo desarrollo de la infraestructura y la modernización de espacios comerciales, la industria inmobiliaria seguirá siendo un actor esencial en el ecosistema empresarial. La colaboración entre el sector inmobiliario y las PYMES no solo promueve un entorno de negocios más saludable y competitivo, sino que también fortalece la economía local y nacional.

 

«Invitamos a las PYMES a apoyarse en expertos inmobiliarios para hacer su crecimiento y desarrollo más sencillo. Nuestro objetivo es ahorrar tiempo y dinero al evitar riesgos innecesarios. Entender las necesidades del cliente es fundamental para lograr un ganar-ganar”, finalizó el experto.

 

A pesar de los numerosos desafíos que enfrentan, las PYMES tienen significativas oportunidades para impulsar su crecimiento y sostenibilidad. La clave está en la colaboración, la adopción de nuevas tecnologías y la promoción de un entorno favorable para la innovación y el emprendimiento. Con el apoyo adecuado y una estrategia sólida, las pequeñas y medianas empresas de México tienen el potencial de prosperar y contribuir aún más al desarrollo del país.

What's your reaction?

Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0

You may also like

More in:Don Dinero

Comments are closed.